Cultura

La Real Expedición Filantrópica de la vacuna de la viruela.

El 30 de noviembre de 1803, parte de La Coruña la corbeta “María Pita” con el médico alicantino Francisco Javier Balmis, el médico catalán José Salvany y la gallega Isabel Zendal, junto con 22 niños. La misión de la expedición, financiada íntegramente por el rey Carlos IV, era la de llevar la vacuna a Hispanoamérica para inmunizar a la población contra una de las enfermedades más letales de la humanidad: la viruela.

Para poder transportar la vacuna, Balmis ideó usar a los niños como portadores, inoculando a dos de ellos la viruela y con el fluído de sus pústulas a otros dos, y así sucesivamente. De este modo, en un hito de la historia de la medicina, España salvó la vida a millones de personas. Esta hazaña ha sido solo parcialmente reconocida. Así, por ejemplo, el gobierno Mexicano aprobó en 1974 el Premio Nacional de Enfermería “Isabel Cendala Gómez” en honor de Isabel Zendal y, recientemente, la Comunidad de Madrid ha dado su nombre a un nuevo hospital.

La guerra cultural

Entrevista a Alberto Gil Ibáñez sobre su nuevo libro “La guerra cultural: Los Enemigos internos De España y Occidente”.

Alberto G. Ibáñez (Madrid, 1963) es escritor y ensayista. Doctor en Derecho por el Instituto Universitario de Florencia (Italia), Doctor (premio extraordinario) en Ciencias de las Religiones por el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (Universidad Complutense), miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Diplomado en altos estudios de la Defensa (CESEDEN). Trabajó durante cinco años en Holanda e Italia, donde pudo comprobar la vigencia del peso de la propaganda cultural que supone nuestra leyenda negra. Desde hace años se ha especializado en el estudio de la relación entre Historia, Cultura y Liderazgo. 

Enlaces de interés