Iniciativas

Iniciativas de TERVIES en relación a asuntos de interés para los fines de nuestra Asociación.

Liberum en defensa de militares coaccionados para vacunarse

El 21 de septiembre de 2022, la asociación Liberum, un grupo de ciudadanos comprometidos con la ley y la libertad,  presentó recurso contencioso administrativo, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, contra el Ministerio de Defensa, impugnando la directiva del Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar para el curso académico 2022-2023 que impone la vacunación obligatoria contra el covid-19 a militares y guardias civiles.

TERVIES no está ni a favor ni en contra de las vacunas, pero sí de que se coaccione a los militares de forma que se tornen obligatorias. Máxime, cuando esta, a veces disimulada imposición, viene establecida por parte de autoridades que carecen de competencia para imponer medidas que están prohibidas por la Constitución Española y por diversos Tratados internacionales. Jamás debe confundirse la obediencia o la disciplina con la sumisión a normas injustas o ilegales. La fuerza de la nación nace del respeto a los ciudadanos.

https://asociacionterciosviejos.com/wp-content/uploads/2022/09/NOTA-DE-PRENSA-LIBERUM.pdf

Carta a los Grupos Políticos en defensa de los ciudadanos

El 18 de marzo del año 2022, nos hemos dirigido a los portavoces de los Grupos Políticos en la Comisión de Defensa en el Congreso de los Diputados para solicitarles que impulsen medidas legislativas que protejan mejor al ciudadano contra el poder de los medios que abusan de unos derechos y libertades que fueron reconocidos para todas las personas por igual, y que lo hacen con la indisimulada intención de imponer su ideología e intereses a una sociedad libre y abierta. También, les hemos solicitado que insten al Gobierno a suspender cualquier subvención al diario Público y otros medios digitales y televisivos que se hayan dedicado al acoso y derribo de simples ciudadanos sin cargos públicos.

Devolución a Venezuela de la estatua erigida en Cádiz en honor del traidor Simón Bolívar

El 18 de junio del año 2021, hemos solicitado al excelentisimo Ayuntamiento de Cádiz que proceda a retirar la estatua del traidor Simón Bolívar que está situada en la avenida del Duque de Nájera. No es que nos hayamos especializado en este campo de la retirada de estatuas que, por otra parte, nunca debían haber estado ahí, pero en vista de la diligencia que está mostrando el Ayuntamiento de Cádiz en la retirada de homenajes a españoles ilustres, no deja de sorprendernos la comprensión a la hora de rendir homenaje a ex españoles mucho menos ilustres.

Devolución a Venezuela de la estatua de Simón Bolivar erigida en Sevilla

El 15 de febrero del año 2021, la Asociación “Tercios Viejos españoles” ha remitido al excelentisimo Ayuntamiento de Sevilla una carta en la que solicita la devolución a Venezuela de la estatua ecuestre en honor del “libertador” Simón Bolivar. El texto de la carta es el siguiente:

El 8 de febrero de 1814, durante las guerras de emancipación americanas, el general rebelde Juan Bautista Arismendi, por órdenes de Simón Bolívar, mandó fusilar a 886 prisioneros españoles en Caracas.

Del 13 al 16 febrero de ese mismo año,  añadió a esta lista a otros 500 españoles enfermos y heridos ingresados en el hospital de La Guaira.

Este hecho es por si solo causa suficiente para que resulte absolutamente inaceptable la presencia de una estatua ecuestre de Simón Bolívar, quien, desde el punto de vista de España, no puede ser considerado más que un traidor al Imperio español y asesino de españoles.

Mantener en nuestra nación una estatua en memoria de un enemigo de España, y en este caso también traidor, por cuanto era español, mientras se olvida a tantos soldados y marineros anónimos que dieron su vida por nuestra nación es absolutamente inaudito y sólo posible en la confusión de nuestros días. Olvido de nuestra historia, ingratitud para los que la forjaron con sus vidas y mal ejemplo para generaciones venideras.

Consecuentemente, desde la asociación “Tercios Viejos españoles” solicitamos su devolución a Venezuela, que la donó en 1981 a la Ciudad de Sevilla, comunicando a su Gobierno que España sólo honra a sus hijos que combatieron con valor y murieron con honor, aunque respeta a aquellos enemigos que lucharon contra nosotros con nobleza y con honor; no encontrándose Simón Bolívar entre estos últimos.