Entrevista al presidente de TERVIES en la revista Militares del mes de julio de 2022.
Entrevista al Coronel del Ejército del Aire D. Luis Fernando García-Mauriño Espino, presidente de TERVIES, en la Revista MILITARES de julio de 2022.
Asuntos de interés para socios.
Entrevista al Coronel del Ejército del Aire D. Luis Fernando García-Mauriño Espino, presidente de TERVIES, en la Revista MILITARES de julio de 2022.
INOPOL es una academia de formación para opositores a la Policía Nacional y a la Guardia Civil que tiene una larga experiencia, con centros de formación en Madrid, Valencia y Alicante, pero con formación virtual en todo el territorio nacional.
Los socios de TERVIES podrán beneficiarse de un descuento del 20% en el importe de la matricula en cualquiera de sus cursos (esto supone un ahorro de más de 30 euros).
Más información en el apartado SOCIOS/SERVICIOS (es preciso ser socio y acceder a la página identificándose).
Nuestra asociación ha iniciado contactos con empresas de selección de personal interesadas en captar personal de las Fuerzas Armadas dispuestos a trabajar en el ámbito civil. En este primer momento, comienza el “programa de empleo senior”, que se centra en captar oficiales y suboficiales de más de 50 años que puedan desempeñar puestos de gestión, asesoramiento y liderazgo en diversos sectores productivos. Cuando se reciba una solicitud de candidatos por parte de alguna de estas empresas, se enviará un correo a todos los socios, de forma que los que quieran y crean cumplir las condiciones requeridas puedan enviar su Currículo por medio del formulario de contacto para hacerlo llegar a la empresa en cuestión.
Seguimos trabajando con el objetivo de establecer otros programas especialmente orientados a personal de tropa y marinería.
La Junta Directiva, en su reunión del 8 de octubre de 2020, ha acordado establecer la cuota anual de los socios de número en 20 euros y la cuota anual de los socios honoríficos en 10 euros. Este pago se realizará por una única vez al año, en el mes de enero. Esta medida se adopta para facilitar la afiliación de personal con menor poder adquisitivo, especialmente Tropa y Marinería, cuya situación económica y contractual nos inquieta profundamente.
La Junta espera que, ante una situación excepcional que obligue a conseguir fondos adicionales, los socios, generosos y comprometidos, aporten, de forma voluntaria, los fondos necesarios para resolver cada situación. Esperemos no vernos obligados a ello, pues creemos en el diálogo franco y honesto.
El 10 de septiembre de 2020, la Asamblea General aprobó la modificación del artículo 11.2 de los Estatutos para dar cabida a todo el personal militar como potenciales socios de la Asociación. El artículo enmendado recoge que pueden ser socios de número todos los españoles vinculados profesionalmente a las Fuerzas Armadas como militares de carrera, como militares de tropa y marinería y también como militares de complemento de cualquier ejército, cuerpo, escala y empleo, que no tengan su condición de militar en suspenso.
El 25 de agosto de 2020, por resolución de la Subsecretaria de Defensa, la asociación profesional “Tercios Viejos españoles” fue inscrita en el Registro de Asociaciones Profesionales de miembros de la Fuerzas Armadas.
La asociación profesional “Tercios Viejos españoles” se constituye el 8 de julio de 2020. Este día se reúnen oficiales y suboficiales de los tres Ejércitos y Cuerpos Comunes y acuerdan la creación de la Asociación, firmando el Acta Fundacional y aprobando los Estatutos.