Manual de instrucciones

1. Alta de socios.

Se inicia por medio del formulario “Solicitud de afiliación”, que debe ser rellenado por cada solicitante. Al pulsar “Enviar” suceden dos cosas: por una parte se envía un email a TERVIES (que se guarda en la BD de flamingo) y por otra parte se graban sus datos en la tabla “Solicitudes” (a falta de dos campos finales).

El administrador debe revisar periódicamente las solicitudes (pulsando el botón “Revisar solicitudes” de la página de administración). Este botón lanza el proceso “revisar_solicitudes.php” que realiza una consulta a la BD de “Solicitudes” y presenta un listado. Para cada solicitud pendiente, debe seleccionarla y pulsar el botón ¨VALIDAR¨, lo cual lanza el proceso “validar_solicitud.php” enviando el ID del registro por el método GET.

Este proceso presenta unos datos básicos del solicitante e invita al administrador a completar los campos obligatorios: importe y fecha de pago.  Al pulsar el botón “ACEPTAR”, se llama al programa “dar_alta.php” enviando el ID, la CUOTA_AFILIACION y FECHA_PAGO por el método POST.

El programa “dar_alta.php” actualiza los datos de ‘CUOTA_AFILIACION’ y ‘FECHA_ALTA’ en la tabla “Solicitudes”, crea una tabla temporal vacía con la misma estructura que Solicitudes, copia el registro en la tabla temporal, anula el ID y, finalmente, inserta el único registro en la tabla Socios. Si ha tenido éxito, borra el nuevo socio de la tabla de Solicitantes. En la tabla Socios, el campo ID, que es PRIMARY KEY, se autoincrementa  por lo que el número asignado se puede emplear como número de socio (campo ID).  La consulta es la siguiente:

UPDATE Solicitudes SET CUOTA_AFILIACION =$cuota, FECHA_ALTA='$fecha_pago'  WHERE ID=$id;
CREATE TEMPORARY TABLE temporal LIKE Solicitudes;
INSERT INTO  temporal SELECT * FROM Solicitudes WHERE ID=$id';
UPDATE temporal SET ID=null ;
INSERT INTO Socios SELECT * FROM temporal;
DELETE FROM Solicitudes WHERE ID=$id;

Por último, el programa “dar_alta.php” llama a la función mensajeBienvenida() con el ID, que será usado como número de socio, y el EMAIL. 

Caso de fallo del sistema habitual de dar altas, siempre se puede recurrir a seleccionar los datos de cada email recibido e insertarlos directamente en la base de datos de socios. Esto requiere seleccionar el texto del email de afiliación, pegarlo en block de notas e importar los datos separados por comas por medio de “importar” de phpmysql.

2. Ejecución de código php en el servidor

Para establecer el archivo php a ejecutar asociado a un botón, hay que poner en el enlace /nombrearchivo.php. La “/” antepone el dominio en la barra del navegador. Para facilitar el mantenimiento se crea el directorio “wp-codigo” para meter todo el código.