Denuncia anónima

Desde la entrada en vigor del RD 176/2014, sobre Iniciativas y Quejas en el ámbito del Ministerio de Defensa, en el año 2014, hasta la fecha (verano de 2021), se han realizado 909 quejas, de las que sólo han sido estimadas 178 (el 19,5%), según datos del propio Ministerio.

Considerando una plantilla media de 100.000 personas y el tiempo transcurrido (7 años), ni el número de quejas parece alto (apenas 1/700), ni las aceptadas son significativas, máxime considerando la situación de desapego a las normas y a los procedimientos que se da en algunas unidades o a la discrecionalidad en la asignación de destinos y ascensos, que es generalizada en las FAS.

Algunas posibles razones para este bajo número de quejas se pueden encontrar en el miedo a represalias o en la desazón que produce el poco éxito que éstas tienen.

En TERVIES siempre hemos apostado por el respeto a las normas y a los procedimientos, pero es preciso también reconocer cuando éstas fallan sistemáticamente y, entonces, buscar otras soluciones. Tras siete años en vigor, podemos, considerar el RD 176/2014 como un completo fracaso.

Sin embargo, ni el miedo ni la desesperanza justifican un sistema en el cual una denuncia anónima pueda prosperar directamente a acusación pública, sin una investigación rigurosa, tal y como hacen algunos grupos anónimos y de oscuras intenciones. Estos grupos sectarios y extremistas, que buscan fines muy diferentes de la justicia y el respeto a la ley, invocan la Directiva 2019/1937 de la Unión Europea, pero sólo como excusa, pues no respetan en absoluto su contenido.

Esta Directiva propone a los Estados Miembro que establezcan dos canales de denuncia anónima: uno interno, en la propia organización, y otro externo, por un organismo ajeno a la organización. En todo caso, la Directiva insta a investigar los hechos denunciados antes de darles credibilidad alguna.

En este sentido, TERVIES recogerá las denuncias que nos transmitan nuestros socios y las trasladará al Ministerio de Defensa, sin datos personales que puedan identificar la fuente, para que tengan la oportunidad de investigar la veracidad de las mismas. Periódicamente, publicaremos las denuncias tramitadas, sin dar detalles que puedan comprometer la honorabilidad de las personas denunciadas o prestando credibilidad a los hechos denunciados. Tan sólo nos comprometemos a actuar como un canal externo que facilite al Ministerio de Defensa el conocimiento de unas posibles actuaciones irregulares, mientras que preservamos el anonimato de nuestros miembros.

El Comité Ético de TERVIES se reserva el derecho a rechazar aquellas denuncias que sean irrelevantes o impropias de la vida castrense, o que persigan la denuncia de personas en razón de su ideología o religión (derechos reconocidos en el artículo 16 de nuestra Constitución).

Nuestros asociados pueden enviarnos sus denuncias por email a asociacionterciosviejos@gmail.com o a través del formulario de contacto (si están identificados en la página pueden adjuntar archivos).